Este pasado mes fui a ver una sesión doble de cine. El reestreno de “E.T. El extraterrestre” (Steven Spielberg, 1982, edición 20 aniversario) y el preestreno en España de “Super 8”(J.J. Abrams,2011) dirigida y escrita por J.J. Abrams (1966, Nueva York) y producida por Steven Spielberg (1946, Cincinnati, Ohio).
“Super 8” recupera para el cine las aventuras de “Los Goonies”() o “E.T.”, en la que jovenes intrépidos se encuentran con todo tipo de peripecias.

Recuerda las primeras películas de Spielberg, en las que rodaba choques de trenes en miniatura o pequeñas historias con sus hermanas o con su perro. Pero en palabras de estos dos directores, recuerda a las películas que rodaba el pequeño Jeffrey Jacob junto con sus amigos de barrio con la clásica video cámara “Super 8”.
J.J. Abrams empezó creando series de TV como “Alias” (2001–2006) con Jennifer Garner, o “Felicity” (1998–2002). El misterio llegó con series como Perdidos (Lost, 2004–2010) y actualmente Fringe: al límite (2008– )
El cine tampoco se le escapa, escribiendo títulos como “A propósito de Henry” (Regarding Henry, 1991, de Mike Nichols) con Harrison Ford, “Eternamente joven” (Forever Young, 1992, de Steve Miner) con Mel Gibson, o “Armageddon” (1998, de Michael Bay).
En 2006 da el salto con su primera película, “Misión Imposible”, a la que le continúa en 2008 su producción “Monstruoso” (Cloverfield, Matt Reeves) y al año siguiente “Star Trek”, dirigida por J.J. y basada en la serie de los 60 creada por Gene Roddenberry (1921-1991).
En 1982, aunque no está acreditado, uno de los primeros trabajos de Abrams, fue la restauración de dos de los primeros títulos de Spielberg, “Escape to Nowhere” (1961) y “Firelight” (1964).
No sabemos si fue aquí donde se conocieron, pero años después el tanden Spielberg-Abrams ha generado con “Super 8” un éxito más arrollador que el tren de la película, que esperemos se vuelva a repetir.
Definitivamente, el director Abrams está de moda, a la espera de las secuelas de Misión Imposible, Star Trek y Monstruoso) extendiendo a todo lo que crea su tela de araña pegajosa de éxito.