Dreamworks se hace con los derechos de ‘Micro’ de Crichton

La productora de Spielberg, Dreamworks, se ha hecho con los derechos del próximo libro de Michael Crichton (1942-2008). ‘Micro’.

‘Micro’ (2011) esta coescrito por Richard Preston sobre anotaciones del difunto Crichton.

Dreamworks Pictures Picks Up Michael Crichton’s Micro por Andrew Liptak en io9

Richard Preston (1954- ) es un escritor americano de textos científicos, algunos de ficción, que se basa en referencias a ensayos y a entrevistas para documentar y reforzar sus historias (wikipedia).

image

En mi opinión, el éxito de sus novelas en vida está haciendo que pase como con Tolkien y su universo de la Tierra Media, que años después de su muerte sus descendientes estan rescatando libros y libros a partir de cartas y apuntes que el autor dejó en vida. A través de sus notas ya surgió ‘Latitudes Piratas’ y ahora con la colaboración o re-escritura de sus apuntes nace ‘Micro’.

Así estamos a las puertas de innumerables novelas a título póstumo del autor de la saga Jurásica.

Preston ya utiliza un estilo similar al que utilizaba Crichton y una temática parecida, fácil de copiar pero muy costoso de documentar. Por no decir que el leitmotiv de Crichton sigue presente. Una multinacional a la que se le va de las manos la tecnología.

Fácil de copiar pero seguro que imposible de reproducir con la personalidad y el toque que les daba Crichton a sus obras.

Y las películas basadas en el autor se sucederán.

Además de ‘Micro’ y ‘Latitudes Piratas’, ambas en preproducción y firmadas a título póstumo por Crichton podremos seguir viendo criaturas nacidas de la mamo del autor.

En marcha está el remake de ‘West Word’ en formato de serie y este mismo año 2015 se ha estrenado la continuación de ‘Jurásic Park‘ (libro del 1993) ‘Jurásic World‘(2015) basada en los libros originales y con vistas a formar una nueva trilogía en los cines.

Y es que sin ir muy lejos, este fin de semana veíamos en casa ‘El guerrero número 13‘ (1999, John Mctiernan) basada en la obra de Michael Crichton de 1977 »Eaters of the Dead’ que recrea de manera realista el mito nórdico de Beowulf. Ayer paseando, destacado en las librerías lo nuevo e inédito este 2015 de JRR Tolkien, ‘Beowulf’, una versión anotada y comentada por el filólogo fallecido en 1973, espero que a título póstumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!