Paraíso perdido. Historia de Jairo Mora
Me llamo Jairo Mora, tengo 26 años y soy costarricense. Colaboro con el cuidado y protección de las tartugas, y porque no decirlo conocer también a colaboradoras.
Esta noche he ayudado a que unas tortuguitas lleguen al océano atlántico.Pese a los peligros, por las noches de luna llena salimos a patrullar los voluntari@s por las playas de Limón. No sólo acechan en la noche los ojos del Jaguar que se acerca en busca de nidos de tortugas. Furtivos merodean por las playas para recolectar huevos.
Las tortugas marinas están en peligro de extinción.
Sus huevos son saqueados en sus nidos por Jaguares y cazadores furtivos que escarban en la arena para extraer los huevos, unos para comer como siempre ha pasado en la naturaleza —ley de vida— y los segundos también para comer, pero de manera ilegal, para vender los huevos de contrabando, y agresiva hacia la naturaleza y hacia nosotros mismos. Más de una vez me he peleado con algún saqueador. La policía patrulla de vez en cuando pero no es suficiente.
Y todavía hay más. Cuando los huevos eclosionan las tortugas deben luchar para escarbar la arena hasta salir a la superficie y sin descanso iniciar una carrera lenta pero sin pausa hasta llegar al mar, mientras que gaviotas, rapaces, cuervos, felinos, cangrejos y turistas los capturan.
He llegado a ver, con lágrimas en mis ojos, como individu@s de todas las nacionalidades cogen tortuguitas como mascotas, incluso subirse en los caparazones de las tortugas adultas sólo para conseguir la foto de las vacaciones.
https://youtu.be/xR1pIQMT8To
Agotadas flotan sobre las aguas a la luz de la luna llena, pero no mucho tiempo porque aquí los pájaros todavía son una amenaza y sólo la inmersión puede salvarlas en su viaje. Sólo volverá a esta misma playa cuando sea adulta para poner huevos.
Esta noche voy muy bien acompañado. Cuatro chicas jóvenes, unas americanas y una española. Que bueno las clases de inglés que nos imparten desde pequeños. Me entiendo a la perfección con las tres.
Y entonces vimos a un grupo de furtivos. Arrinconaron a las voluntarias y yo empecé a discutir con ellos. Me golpearon por la espalda y huyeron. Las chicas corrieron a buscar ayuda sin decirme nada. Aquella noche salvamos un par de centenares de tortuguitas y salvamos nuestras vidas. No volví a ver a las chicas.
Hoy estoy feliz. Ha pasado un día de la pelea de anoche y he vuelto a ver a las mismas tortuguitas que ayudé a llegar al mar convertidas en grandes tortugas llegando a la playa para su puesta. Ya han pasado 100 años y las mismas tortugas que salvé siguen saludándome con su aleta en este Paraíso de Pura Vida.
Jairo Mora 1987-2013
He querido hacer un minirelato de ficción con la triste historia de Jairo Mora, asesinado por furtivos mientras protegía las tortugas marinas. Aquí pongo un enlace con los despropósitos judiciales que se sucedieron (El País) hasta que este año pasado fueron declarados culpables los asesinos (La Nación).
Su firmeza se ha convertido en la «iniciativa Jairo Vive» en la defensa de las tortugas.
El grupo Infibeat le dedica una canción en su nuevo disco «Ritmos Cimarrones 2«.
Son de la contienda es una pieza que celebra a Jairo Mora, es una forma de siempre tenerlo presente, de tener siempre conciencia de que hay personas que han muerto por defender la tierra. Son temas que nos inspiran y lo reflejamos en lo que hacemos. Infibeat se ha transformado en un espacio para compartir. A veces uno está leyendo algo y lo comparte con el resto y esas inspiraciones se van transformando en canciones.