¿Cómo debería haber acabado Jurassic Park?

Fucking lizard!

El otro día recordé un pensamiento recurrente que siempre he tenido sobre uno de los personajes de la película Parque Jurásico (1993, Steven Spielberg), Ray Arnold interpretado por Samuel L. Jackson.

Samuel L. Jackson como Ray Arnold. ¡Mira que carita de buena persona!

¿Cómo es posible que Jackson sea derrotado por una lagartija?

¿Cómo es posible que Samuel L. Jackson sea derrotado por una lagartija gigante? En el libro de Michael Crichton un Velocirraptor lo destripa y se hace unos tallarines con sus intestinos a los pies de una escalera y encima descalzo. En la película el brazo de Jackson aparece colocado y colgado en una pared. No se muestran más detalles de su muerte en la cinta jurásica.

Por un año no se destapó el más duro Samuel L. Jackson de Pulp Fiction (1994, Quentin Tarantino) y con papeles protagonistas a los que no le sopla ni un Rex.

Con el Samuel L. Jackson que dio vida a Jules Winnfield en Pulp Fiction, Parque Jurásico hubiera acabado de otra forma.

«… mi nombre es Yahveh…» Jules en Pulp Fiction
«… Dios mató a los dinosaurios…» Ellie Sattler en Parque Jurásico

Los de «How it should have ended» que analizan películas famosas para dar un final más lógico y alternativo, y divertido, hacen lo suyo con Jurassic Park. y piensan lo mismo que yo sobre el personaje de Ray Arnold.

Hisse – 2011 «How Jurassic Park Should Have Ended»

Naturalmente debería haber acabado a balazos, salvados por Ray Arnold. El sistema sería reactivado y el parque habría abierto las puertas sin problemas.

Pero ¿y sí de repente Samuel L. Jackson tiene un punto débil? En Parque Jurásico muere con un pie descalzo. En Pulp Fiction abandona el mal camino cuando está desvestido. Sólo hay que despojarlo de su ropa para poder vencerle. Que no se enteren los villanos de Marvel que Nick Furia está en bermudas en su última apareción.

Williams contra Morricone

Star Wars Una Nueva Esperanza VS El bueno, el feo y el malo.

Sin ser las mejores composiciones respectivamente de cada autor, me ha entrado un intríngulis junto al desvele de estas horas.

¿Cuál sería el mejor final?

Probablemente no sean ni de los mejores finales que ellos han compuesto, ni los mejores climax musicales en comparativa al resto de compositores de cine. Pero la «batalla final» de «Star Wars, Una nueva esperanza«, de 7 minutos en tensión compuestos por John Williams, y las escenas finales de «El bueno, el feo y el malo» con partitura de Ennio Morricone, con ese «Ecstasy of Gold» y «El Duelo» son de lo mejorcito.

¿Pero cual es mejor?
Para mi está claro quien cava.

[democracy id=»2″]

A continuación las escenas mencionadas. La de Morricone no la he encontrado del tirón, son dos videos. Decir que aunque son spoilers, al final de la película después de estas escenas queda algo de tramilla.

Spoiler final
Spoiler final

Ennio Morricone

1928 – 2020

Querubines

Hoy, seis de julio, ha fallecido Ennio Morricone. Hace poco, en un tweet con motivo del princesa de Asturias a John Williams y Ennio Morricone, entrada que algún día haré, ya parcialmente póstuma, comentaba que si John Williams era uno de los mejores, Ennio era leyenda.

Por cierto la contienda hatter de ese día era de los anteriores maestros contra un tercero. Hans Zimmer. A lo dicho añadí lo obvio, que sólo Zimmer había trabajado con el grupo español de los ochenta «Mecano».

Web oficial de Ennio Morricone

Ennio Morricone frecuentaba oficialmente internet, como ejemplo su web http://www.enniomorricone.org/ y su Canal de Youtube. Pero es que las versiones de sus temas y homenajes se pueden encontrar por todas partes en youtube desde …

…un quinteto de cuerda (Giuseppe Anedda) con un Medley a varias de sus míticas obras…
… o el pianista Sean Frost con un homenaje póstumo con los temas de piano de La Misión, Cinema Paradiso, o El bueno, el feo y el malo…
… o el grupo de música Heavy Metallica que empieza todos sus conciertos con «The Ecstasy Of Gold» (Live Copenhagen 2009), además de participar en el disco «We Love Ennio Morricone Tribute Album» …

… hablando de «The Good, the Bad and the Ugly» de Sergio Leone, he encontrado esta maravillosa versión tocada por la banda nacional danesa en 2018 y dirigida por Sarah Hicks.

…para casi acabar este mini resumen, ArmandoCoga publica en youtube un fragmento del concierto «El Maestro Morricone Dirige a Morricone» con el compositor dirigiendo algunas de sus grandes obras.

Y no incluyo muchas otras bandas sonoras como Los Intocables o Los Ocho Odiosos de Quentin Tarantino, por citar algunas de las más sonadas últimamente.

Lamento no haberlo estudiado personalmente tanto como al otro galardonado con el Princesa de Asturias 2020 John Williams junto al que iba a compartir premio, pero por otro lado no tanto. Lo disfruto más, no tan crítico, sino más como un niño que va por primera vez a un cine.

Y tan poco lo he estudiado que por mucho tiempo atribuí la siguiente a Nino Rota. Pero como un niño, no puedo sino acabar esta entrada y homenaje que con «Cinema Paradiso» (1988, Giuseppe Tornatore), una película y banda sonora para cualquier amante del cine.

oscarpsb
relojeriajoyeriagalindo.com

Autocandidaturas:
Hemos trabajado con instrumentos de viento durante la última eternidad para una multinacional dirigida por un CEO poderoso y con trino, trinidad. ¡Se busca empleo!


Jerry Goldsmith, James Horner, Bernard Herrmann … y ahora Ennio Morricone. Los Querubines ya no son los que tocan las trompetas en el cielo.

error: Content is protected !!